Ir al contenido principal

Una pesadilla en mi armario: el miedo es universal

Título: Una pesadilla en mi armario
Autor: Mercer Mayer
Editorial: Kalandraka
Colección: Llibres per a somniar (Libros para soñar)
Idioma: Español

La historia: ¿Quien no ha tenido miedo de lo que pueda haber dentro del armario del dormitorio a la hora de dormir?  Este libro enfoca esta situación desde otro punto de vista. Divertido y entrañable. Las ilustraciones son tan importantes en la narración como el texto. Después de leer este cuento las pesadillas lo serán menos.
Recomendable para todos los niños cuyos temores quepan en un armario.


Recomendado:  para niños de cualquier edad, especialmente los miedosos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento de tradición oral :El tragaldabas

El Tragaldabas es uno de mis cuentos favoritos de cuando era niña.  Mi madre , que es una gran cuentacuentos, me lo contaba cuando era muy muy pequeña.  Yo ya había olvidado la historia, pero no sus retahílas . Es por ello que es tan importante contar los cuentos de tradición oral siempre con las mismas palabras, para que puedan seguir transmitiéndose generación tras generación. Es un cuento muy adecuado para los más pequeños:  -Da un poco de miedo -Da un poco de risa -Tiene dos tipos de retahílas para que el niño pueda participar en el cuento.  Porque contar un cuento es algo interactivo, es en sí un diálogo . Un diálogo de miradas, gestos, risas, sorpresas, silencios...Este cuento permite disfrutar de un momento de complicidad . Lo puedes encontrar, con exactamente las mismas palabras que me lo contaba mi madre en el libro  Cuentos al amor de la lumbre . Se trata de una recopilación de los relatos pertenecientes a la tradición es...

El cóndor y las estrellas

Un cuento de Perú Me han traido de Perú ... un cuento tradicional de Perú. El cuento es precioso y tiene todos los elementos que se esperan de un cuento peruano. En él aparecen los quechua, un cóndor, un hombre rico una niña pobre y estrellas de cabellos dorados se bajan a la tierra. Una maravilla. Tiene toda la pinta de una maravillosa leyenda quechua.  La anécdota Miro la editorial: Libros del zorro rojo. Título original: El còndor i les estrelles, en catalán.  Autor: Ramón Girona. Pienso que es una broma, que me lo han comprado en el aeropuerto a la vuelta... pero lleva el sello de una librería de Lima. Entonces pregunto por la historia de cómo se consiguió el cuento.  Me explican que en la librería preguntaron por cuentos tradicionales locales y le dieron éste libro. "Pero lo que busco es un típico libro de cuentos tradicionales" No sé si es que la librera no tenía otra cosa o si efectivamente no existe una recopilación de historias tradicionales peruan...

Caperucita en cuatro versiones.

De entre todos los cuentos clásicos hay uno que encuentro especial y diferente: Caperucita Roja. Caperucita no es una princesa, no busca un príncipe, no tiene un hada madrina ni una bruja mala. Caperucita es sólo una niña, su única peculiaridad es su vestimenta y el único mal que le espera es un animal común. No es una aventura mágica sino una aventura que es cercana a la realidad, por eso gusta tanto. Al ser tan conocido cada vez aparecen más versiones de este cuento y en esta entrada quiero comentar algunos de ellos. Caperucita Roja de Perrault. El cuento que escribió Perrault en el síglo XVII es probablemente la versión más simple que existe. En ella Caperucita se dirige al bosque a ver a su abuelita. El lobo le pregunta adónde se dirige y ella le da la explicación. El lobo aprovecha para adelantarse y zamparse a la abuela. Al llegar Caperucita, el lobo está en la cama disfrazado de abuela e invita a Caperucita a meterse en la cama con ella. Después del famoso diálogo entre el ...